Los fichajes del Valencia del futuro

El equipo del año que viene es algo de lo que nadie habla, y aunque estemos como estamos, es algo que llama mucho la atención

Toni Hernández | 07 ABR. 2023 | 00:05
Corona y Baraja

¿Cuántos fichajes necesita el Valencia del año que viene? La pregunta es compleja, porque primero hay que responder a otras cuestión: ¿cuántos de los cedidos se van a quedar? Cenk parece el gran objetivo, Ilaix lo tiene poco menos que imposible, Lino depende del Atlético de Madrid (que tendrá dinero por volver a la Champions), Kluivert de la Roma, y Nico González está en manos de Mendes… y de Busquets, que igual sigue otro año en el Barcelona y le sigue creando la puerta.

Estamos hablando de 5 titulares en circunstancias normales, y sólo uno parece que tenga atisbos de seguir con ciertas garantías. ¿Vamos a vender a gente? Otra cuestión que se debe contestar de forma clara, porque eso es lo que nos va a marcar el disponible para poder operar en el mercado. Con todo y con eso, parece claro que un par de centrales hacen mucha falta, en función del sistema de juego, al menos dos mediocentros, uno defensivo y otro creativo, extremos para ambas bandas, y pensando en la edad de Cavani y el futuro de Marcos André, uno o dos delanteros.

Y todo ello, claro y a ser posible, que tenga un nivel que nos permita luchar por algo más que ser comparsa o evitar el descenso, que al fin y al cabo somos el Valencia, y hay una serie de mínimos que no podemos dejar de dar por mucha costumbre que hayamos cogido en los últimos tiempos. El trabajo es ingente, la toma de decisiones lo mismo, y seguimos sin saber la idea que tiene sobre todo esto Peter Lim, que será por quien pase estas cuestiones.