¿El Valencia pienso en los fichajes de la temporada 22/23?
Que se está como está no es excusa de nada, al contrario, porque habría que estar trabajando en dos escenarios distintos

Los fichajes del Valencia 2023. Vaya historia, ¿no? ¿Quién se atreve a hacer pronósticos sobre este asunto? Lo pregunto porque yo ni por asomo, y en una época en la que ya deberían de haber empezado a sonar nombres sin parar, de momento no se mueve un pelo. Y lo que te rondaré morena, porque hasta que el equipo no está salvado, y Dios quiera que eso ocurra, pronto, se supone que no pasará nada… se supone. Porque yo sigo pensando en lo mismo, en los dos escenarios que ahora mismo tiene delante el Valencia, y en los que hay que ser consecuentes y profesionales a más no poder.
La confección de la plantilla, en Primera o en Segunda, que aunque dé hasta cierto vértigo, es lo que tenemos delante hasta que los puntos nos digan lo contrario, es algo esencial, y más para un equipo como nosotros, que con los problemas económicos que tenemos, nos debemos mover más rápido que nadie en el mercado de agentes libres, en las “gangas” que pueda haber este verano. Y la categoría es relativa, sí, relativa, porque al final vamos a tener que armar un bloque de perfil bajo, pero un bloque a fin de cuentas.
¿Contaremos con los cedidos el año que viene? ¿Es imposible que se quede alguno si bajamos? ¿Podemos ficharlos en caso de mantener? ¿Queremos ficharlos? ¿Sabemos qué queremos hacer con los jugadores que hay en la cantera y que deben dar el salto al fútbol profesional para terminar hacerse? ¿La ventas están previstas, más allá de cómo quedemos, para poder cerrar las cuentas como toca? ¿Quién va a ser el director deportivo el curso que viene? ¿Quién, en definitiva, va a mandar en todo lo que pase? Repito, ¿el Valencia piensa en los fichajes de la temporada 22/23?