Lo mejor y lo peor en los 10 primeros partidos de Gattuso
Estamos llegando a finales de octubre y ya ha transcurrido un tiempo prudencial para poder sacar algunas conclusiones positivas y negativas del Valencia de Gattuso

Restan cuatro encuentros para llegar al parón mundialista y ya se han jugado 10 partidos de liga, el Valencia de Gattuso roza el aprobado pero es demasiado irregular.
POSITIVO: Una idea de juego definida
El estilo de Gattuso es innegociable y el italiano no ofrece dudas, la presión del equipo es ultraofensiva y todos los rivales sufren contra sus hombres. Se llega constantemente y se domina, no cabe duda de que el juego es más vistoso que en anteriores campañas.
NEGATIVO: Defensa frágil, se dejan demasiados espacios
Esta filosofía de juego tiene su vertiente negativa. Los riesgos son innumerables y los rivales encuentran muchos espacios para atacar, en el momento en el que los mecanismo no son perfectos los partidos se vuelven locos y se encajan demasiados goles.
POSITIVO: El compromiso de la plantilla con el técnico
Gattuso exprime a los suyos pero ha conseguido que sus jugadores crean en él, la plantilla es una piña y el ambiente es bueno. Esto se percibe en el campo y es positivo que se haya ido a más.
NEGATIVO: Exceso de juventud y falta de oficio.
Era algo que ya se conocía y a pesar de la llegada de Cavani la juventud es la tónica. Falta oficio para manejar situaciones de juego y conservar resultados, algo que ya sucedió en temporadas anteriores.
POSITIVO: Mestalla recupera su imagen habitual
El público ha vuelto a acudir en masa al estadio, es habitual ver a más de 40.000 personas en Mestalla y en ello tiene mucho que ver que el equipo ilusiona. Enganchar al aficionado es vital para volver a hacer de Mestalla un fortín.