El mercado de fichajes del Valencia: ¿éxito o fracaso por un jugador?
Que todo dependa de una operación, al menos para el ánimo de todos, es algo que nos debe hacer pensar sobre muchas cosas

Si el Valencia no ficha a Cavani, ¿es un mal mercado? Mucho me temo que el éxito, al menos público, de esta ventana para el club de Mestalla está fiado a esa operación. Hace falta un delantero como el comer, porque no tenemos gol, porque se nos ha ido Guedes con sus tantos y asistencias, y porque sin eso ya podemos ser buenos en todo lo demás, que no nos va a servir para nada.
Al equipo tiene que llegar un 9, y aunque puede ser que Marcos André se termine quedando, es algo que no se puede descartar, si no se saca a Maxi y, por lo tanto, no viene otro jugador, vamos a tener muchos problemas encima de la mesa. Y ahora mismo, aunque parece poco probable, no es una opción que podamos descartar al 100%.
Y es que si no viene Cavani debe hacerlo otro que garantice lo que no tenemos, y el nombre, sinceramente, a mí me da igual, aunque entiendo que eso no es lo mismo que piensa el entorno, que se ha ilusionado como hacía mucho tiempo con el punta uruguayo. Mucho me temo que sí, que a 2 de septiembre a las 00h01, el mercado será bueno o malo si ha llegado o no Cavani, y que va a importante, al menos ese día, poco o nada el resto de jugadores que hayan podido aterrizar en Mestalla.
Hace tiempo que dejé de tener esa pasión incontenible por los jugadores que llegan, ya que prefiero observar, verlos y después juzgar. Pero cuando hasta mi hija de 8 años me pregunta si vamos fichar a esa delantero tan bueno y que le hace mucha ilusión, es que el Valencia, el todo Valencia, necesita esa bombona de oxígeno en vena para llevarse una buena alegría y una carga notable de moral. Que el mercado sea un éxito, por el amor de Dios…