Nadie cree en los fichajes del Valencia
Que sean cedidos ya está generando un ruido negativo grande, y además, se sigue poniendo en entredicho que algunos nombres terminen llegando

Es difícil creer en los fichajes del Valencia de Meriton, especialmente desde el verano de 2020, que marca de forma clara un punto de inflexión, y de no retorno, respecto a la estancia de Peter Lim en el club. Aquella huella quedará para siempre, porque jamás en la historia se ha producido una descapitalización deportiva de ese nivel, y encima sin que viniera nadie a suplir a los que se fueron/vendieron/regalaron.
Y lo cierto es que en 2021 se hicieron bastantes fichajes, y se gastó una buena cantidad de dinero, y no se vendió a nadie importante, pero el daño hecho un año antes, está claro, va a perseguir a los actuales gestores mientras estén en el Valencia.
La falta de un medio centro defensivo desde entonces, algo que han lamentado Javi Gracia y José Bordalás, y que Gennaro Gattuso marcó en rojo cuando se sentó con el máximo accionista en Singapur, marca y mucho, porque en el fútbol de hoy en día, sin ese perfil, estás condenado a la mediocridad por la que navegamos desde hace ya demasiado tiempo.
Es curioso, porque resulta casi más complicado firmar ese perfil que un buen delantero, al menos en potencia, y eso explica muchas cosas a nivel global. Suenan nombres y nombres, pero lo cierto es que aquí seguimos esperando, y la Liga para comenzar.
El descrédito acumulado por Meriton en este tiempo es de tal calado, que nadie cree nada que no tenga delante, y lo que en otro tiempo eran acicates para multiplicar la ilusión, hoy son motivos de cabreo mayúscula con los que rigen los destinos de la entidad. Vamos a ver la foto cuando cierre la ventana de fichajes, pero hay que tapar los agujeros, porque ya está bien con la broma.