El traspaso de Daniel Wass: ¿debe aceptar el Valencia?
Existe una posiblidad muy serie de regreso del dánes a su país, aunque en ese apartado hay que valorar varios aspectos muy importantes

¿El Valencia debe vender a Daniel Wass en este mercado de fichajes? Hace unos meses, sobre la mesa estaban las ampliaciones de Gayà, Paulista y el propio Wass. La del brasileño, ya español, se hizo. La del de Pedreguer tiene otra velocidad, y la del danés, sobre el mes de febrero, se paró. De hecho, aquí escribimos sobre ello. Acabando contrato en 2022, lo normal, era tomar una decisión este verano en cuanto a prolongar su estancia aquí o sacarlo buscando un dinero.
#ValenciaCF -- ☎️ | El danés tiene una interesante oferta encima de la mesa https://t.co/WEPkKNNx5q
— Superdeporte (@superdeporte_es) May 20, 2021
El jugador tiene un mercado, y en su país, más. Va a ser titular con Dinamarca en la próxima Eurocopa, y todo ello unido a esa relación contractual con el Valencia, ha hecho que un club como el Copenhague le haya puesto una buena oferta encima de la mesa. ¿Es buena también para el club de Mestalla? Ese es otro asunto, porque con 31 años y a 12 meses de acabar contrato, eso es muy complicado. ¿Se le debe vender entonces?
Daniel Wass siempre en mi equipo. Lo juega todo y no se lesiona NUNCA. Si hace falta también se pondría de portero.
— Jorge Ruiz (@jorgeruve) May 21, 2021
Hay muy pocos jugadores así en el mercado.
En un equipo potente de un equipo como el Valencia, tipos como Wass siempre tienen sitio. Quizá con menos peso en el equipo del que al final ha terminado teniendo estos 3 años, pero indudablemente, "haciendo larga la plantilla" por su polivalencia y su versatilidad. Es difícil pensar que Bordalás no vaya a contar con él de cara al curso que viene, muy difícil. Regalarlo tampoco debería ser una opción a contemplar. Veremos lo que piensa el propio futbolista, y atentos a las próximas semanas.
La renovación de Daniel Wass por el Valencia https://t.co/JALPuNpv7u
— locos por el fútbol (@locosvcf) February 23, 2021