La nota de la temporada del Valencia

Hay que intentar poner las cosas en contexto, "olvidando" quiénes somos, y teniendo muy claro lo que hemos vivido el curso que ha terminado

Toni Hernández | 23 MAY. 2021 | 07:30
El Valencia celebra un gol

La nota final del Valencia 20/21. Antes de ponerla, que tampoco vamos a discutir mucho sobre ella, conviene poner en contexto todo lo sucedido, y cómo se ha desarrollado el año. De entrada, ha sido una temporada atípica, la que más de toda la historia por culpa del COVID-19, con los campos vacíos, con jugadores cayendo de forma intermitente con positivos... todo muy raro, muy lejano, muy fuera de lugar. Quizá por ello Meriton tomó algunas decisiones, porque la presión en Mestalla no iba a existir, y ese es el primer factor de análisis.

¿Se habrían atrevido a tanto con "normalidad" en la calle? No lo sabemos, aunque servidor piensa que no. El equipo quedó muy debilitado, demasiado, y no se trajo a nadie en verano. Aunque cuando se hizo en invierno tampoco sirvió de nada, porque Ferro, Oliva y Cutrone han tenido una participación residual. Demasiadas lesiones, jugadores demasiado jóvenes con mucha responsabilidad, un entrenador que no creía ni en él mismo... Demasiadas cosas, demasiado negativas, demasiado juntas.

La nota es mala, muy mala, como no puede ser de otra forma. Pero como me hacían en el colegio, la voy a razonar. La plantilla, el capital humano y deportivo que se tenía, era mucho mejor del que todos nos hemos querido convencer. O al menos, era mejor que para salvarse en la jornada 36 de manera matemática. Hay muchos futbolistas muy buenos, que han sido titulares en un Valencia fuerte y campeón. Pero al final, la confianza, tan clave en la vida y en el fútbol, ha brillado por su ausencia. Y sin duda, la culpa es de Meriton y su gestión, aunque con todo y con ello, podíamos haber hecho más. Bastante más.