La FIFA condena al Benfica por el traspaso de Rodrigo Moreno al Valencia
Nuestro compañero de Levante-EMV Vicente Chilet cuenta la resolución del máximo organismo del fútbol mundial y lo que puede repercutir

El Comité Disciplinario de la FIFA ha fallado contra el Benfica de Portugal a casda del contrato que el club lisboeta firmó con Meriton Capital, empresa de Peter Lim, el 31 de enero 2104, por el que se hacía con los derechos económicos de Rodrigo Moreno a cambio de 30 millones de euros. Unos meses más tarde, el delantero español recalaría en las filas del Valencia… de Lim. La información es del compañero de Levante-EMV Vicente Chilet, y aunque ahora se está pendiente de una resolución del TAS, la FIFA “considera que en dicho acuerdo Meriton Capital vulneró la independencia del Benfica para actuar libremente en el mercado y que accedió a información privilegiada de la entidad, contraviniendo hasta en 13 cláusulas el Reglamento Estatuto de Transferencia de Jugadores de la FIFA”.
-- La FIFA concluye que Meriton vulneró en 2014 la independencia del Benfica con Rodrigo, contraviniendo hasta en 13 cláusulas del contrato el Estatuto de Transferencia de Jugadores. https://t.co/k4MccyXZGF
— Vicent Chilet -- (@vicentchilet) February 2, 2021
La FIFA sólo puede sancionar a sus miembros, en este caso Benfica, pero no tiene potestad parta hacerlo con mercantiles, caso de Meriton Capital. De hecho, la multa es de “apenas” 75.000 francos suizos, aunque ahora lo que está en cuestión, siempre según la información de Vicente Chilet, y la opinión del abogado Gaspar Romero, es que “a independencia del Valencia CF podría verse coartada, además del riesgo de exponer al club a una sanción económica”. Es decir, para no alterar la independencia del Valencia a la hora de cerrar traspasos, independientemente de los préstamos que tuviera con el máximo accionista. De hecho, FIFA podría revisar el clausurado de los mismos.
¿Consecuencias en el actual VCF? Riesgo de multa económica menor, pero posibilidad de que la FIFA investigue el clausulado de las garantías económicas sobre 8 jugadores para verificar que la independencia del club sobre el acreedor no se ve afectada.
— Vicent Chilet -- (@vicentchilet) February 2, 2021
La pregunta ahora mismo es ver qué diferencia existe entre el Valencia, siempre dentro de la SAD, y que el máximo accionista posea el 85% de las acciones, a la hora de decidir las medias económicas que se toman y los traspasos o fichajes que se cierran. Todo lo que sea vulnerar la legalidad debe ser castigado, pero después siempre hay que dibujar un escenario cierto y plausible. Veremos en qué acaba esta historia. Pero de entrada, enhorabuena al gran Vicente Chilet por la información.