Cuando no tener experiencia como director deportivo no era delito en el Valencia
La demagogia y volver siempre al pasado gloriso están a la orden del día, pero si trasladamos ese contexto a la actualidad...

Hubo un tiempo en que el Valencia nombraba directores deportivos sin experiencia, que no habían estado nunca al frente de la parcela deportiva de un club. Recuerdo cuando empecé en esto del periodista, allá por mediados de los 90, y Javier Subirats, "Subi", era quien venía a comentar los partidos a la radio. Poco después lo recluró Suso Martínez, otros ex futbolista, cuñado de Paco Roig y entonces secretario técnico del club, y lo puso de su mano derecha. Cuando Suso se marchó, al salir Paco, Subirats se quedó al frente de la nave. Nadie dijo que era un tipo sin bagaje, nadie le criticó, nadie puso el grito en el cielo. Ahora, más de 20 años después, se pone en valor todas aquellas deciciones, y muchos de ellos olvidan que cuando se toman ahora, se ponen "a parir" desde el primer momento.
Subirats. Ese hombre sin experiencia en la Dirección Deportiva al que le dieron la oportunidad y cambió la historia.
— ---- Sr. Tronaor ---- (@TronaorVCF) April 6, 2020
Ahora se le mataría antes si quiera de demostrar nada. https://t.co/MkvMJfE7rO
"Ahora que estamos visualizando grandes partidos del Valencia, recordar que el arquitecto de ese equipo fue Javier Subirats... entre otros, apostó por un técnico que estaba en segunda división: Rafa Benitez...", dice Santi Cañizares. No es un crítica al que para mí es el mejor portero de la historia del Valencia, al menos de lo que yo he visto, pero sí que es cierto que Subi, por ejemplo, no tenía muchos más méritos contraídos que el propio César. No se trata de cargar contra nadie ni contra nada, sino simplemente de ver que los contextos son importantes para refrendar nuestras opiniones. Si a Subirats se le hubiera tratado a como a César, ¿qué hubiera pasado?