¿Qué la falta al Valencia para ser aspirante a todo?
El equipo tiene pinta de ser mejor que el del año pasado, con todos haciendo la pretemporada como toca, y eso aumenta las opciones, ¿pero cuánto?

¿El Valencia de Marcelino García Toral es aspirante a ganar la Liga? Pues aún a costa de empezar a recibir palos como si no hubiera mañana, que no tendrían sentido más allá del forofismo ciego que jamás es tolerable, la respuesta es que no. ¿Eso implica que no se pueda ganar? Tampoco. Si en 2001 nos llegan a decir que el equipo sería campeón liguero un año después no lo hubiéramos firmado más allá del sentimiento, y pasó. No confundamos lo posible con lo probable, porque son dos cosas muy distintas y que no nos ayudan a crecer. Volvamos a la pregunta del titular, que es muy sencilla y sin ningún tipo de mala “baba”: ¿qué la falta al Valencia para ser aspirante a todo?. Tenemos una buena noticia como primera respuesta.
Y es que falta mucho menos que hace 2 años, cuando la plantilla venía de dos años en los que incluso tuvo que ver las posiciones de descenso muy cerca en la segunda vuelta, especialmente en la campaña 15/16. El crecimiento deportivo experimentado desde aquel día en que la Real Sociedad ganaba en Mestalla en 2017 y cerraba otro año para el olvido es brutal, pero falta, y mucho. La solidez defensiva es básica, pero contra los grandes como contra los pequeños. Poder tener un fondo de armario potente lo mismo, y eso es algo que ha mejorado mucho en este tiempo. Y por supuesto gente desequilibrante en la parte donde se deciden las cosas importantes. Y si vemos los fichajes de este año, nos podemos dar cuenta de que todo va enfocado en ese sentido…