Los análisis surrealistas de los parabólicos sobre Coquelin: mentiras del fútbol
Su fichaje fue puesto en entredicho... el suyo o el de alguien que se llamaba igual, porque el juagdor que describían no es el que estamos viendo aquí

Los análisis surrealistas de los parabólicos sobre el fichaje de Francis Coquelin: mentiras del fútbol. Y es que cuando nos “vendieron” cómo era el medio centro del Arsenal, o bien había uno que se llamaba igual per que jugaba de otra cosa, o es que en esto de saber de todo y de todos, y sentar cátedra cada vez que se habla de jugadores, hay mucho “invent” que no lleva a ninguna parte. Y eso nos lo deberíamos aplicar también los aficionados, todos los que intentamos adoctrinar en las redes sociales y ponemos en entredicho el trabajo de profesionales de máximo nivel como Marcelino García Toral o Pablo Longoria, que igual saben mejor lo que quieren y necesita el equipo, y tal vez hayan analizado más a los futbolistas.
Mediocentro bastante técnico, algo blando pero dstribuye bien la pelota. Esperaba más progresión suya en el Arsenal. Puede ser un buen recambio en Valencia pero me cuesta verle como titular. https://t.co/bjsWEQAeeg
— Julio Maldonado (@MundoMaldini) 10 de enero de 2018
Porque esto no va de ver partidos, o de recordar que has visto a tal o cuál jugador alguna vez por televisión. No, este es un trabajo mucho más serio que todo eso, y lo banalizamos demasiadas veces y con demasiada facilidad, algo que siempre ha irritado al que suscribe. Si hubiera sido por los sesudos análisis de aquellos que hablaban de Coquelin, el Valencia no lo debería haber firmado, y nos habríamos privado de uno de los jugadores más importantes del equipo. Así de sencillo.
El Atlético va a pagar 40 palos por Llorente. El Valencia pagó 36M por Kondogbia+Coquelin. Mateu te quiero.
— Chus (@Chusc14) 15 de junio de 2019