La noticia que cambia la historia del Valencia
La venta del actual estadio y la financiación para terminar el nuevo es la pieza que faltaba para dar el salto definitivo con los grandes

La noticia que cambia la historia del Valencia es la venta del actual estadio de Mestalla por un lado, y por otro, especialmente, la construcción del nuevo. Hay que ser muy conscientes de lo que esto significa, y es que llevamos tanto tiempo pensando en que puede ocurrir que seguramente se nos haya olvidado todo lo que viene a partir de ahora. Positivizando todo lo que ha pasado desde que pararon las obras, hemos visto cómo otros clubes importantes de España y de fuera han experimentado un cambio radical mudándose de casa y siendo competitivos tanto en sus países como fuera de ellos. Atlético de Madrid o Tottenham son un espejo donde mirarse, una fuente de inspiración en definitiva.
El Valencia vende Mestalla https://t.co/Duk4YYoMdx
— locos por el fútbol (@locosvcf) 16 de abril de 2019
Ahora es pronto para las reivindiaciones que serán de ley sobre el arraigo y el sentido de pertenencia, sobre lo que significa Mestalla en la vida de todos. Eso momento llegará, que a nadie le quepa duda, pero ahora mismo tenemos que ver la realidad: el actual estadio sólo genera dinero cada 15 días, es imposible que puede ser más rentable y para poder competir con todos debes “fabricar” mucho más dinero. No hablamos de nostalgia, y si se me apura ni de fútbol, pero todo lo que va a pasar en los próximos meses va a cambiar la historia del Valencia. Y parece que para bien.
Mateo Alemany: "el Valencia vende Mestalla por el valor que cuesta el Nuevo Mestalla" https://t.co/hnW7qCZRTw
— locos por el fútbol (@locosvcf) 16 de abril de 2019
La fecha de la inauguración del Nuevo Mestalla: temporada 22/23 https://t.co/Vc5NGOYnC3
— locos por el fútbol (@locosvcf) 16 de abril de 2019