Un Valencia sin Kondogbia
El equipo se debe hacer a la idea de no tenerle, aunque se esté avivando, se supone que con razones de peso, que podría estar en la final de Sevilla

Un Valencia sin Kondogbia, ese drama que tanto asustaba el año pasado, por el que se terminó firmando en enero a Francis Coquelin, que poco después resultaba gravemente lesionado, y que se vuelve a poner de manifiesto esta campaña, con el ex del Inter de Milán KO para lo que queda de temporada… o no, porque se sigue avivando la opción de que puede estar para finales de mayo, aunque esto no está nada claro. Este curso, Kondogbia ha jugado 18 partidos de Liga con el equipo, de los que sólo ha ganado 5, otros 2 de Copa del Rey y 7 de competiciones europeas entra Champions y Europa League. En total 27 de 49, es decir, un poco más de la mitad.
Un "fichaje" del Valencia para fuera del campo https://t.co/xaQTieaRIa
— locos por el fútbol (@locosvcf) 9 de abril de 2019
Kondogbia, ¿la gran decepción en la temporada del Valencia? https://t.co/GCV5bNpH6l
— locos por el fútbol (@locosvcf) 8 de abril de 2019
Y el equipo ha ganado, empatado y perdido, y la racha que le lleva a estar vivo en todo comienza sin él, que cae lesionado en diciembre con ese taconazo frente al Manchester United en Mestalla cuando el partido estaba acabado. ¿Qué queremos decir con esto? Que sin el galo todo será más complicado, porque con él es más sencillo, pero de ahí a imposible va un trecho, y más este año, donde por unas cosas o por otras, no ha estado mucho y tampoco ha estado bien.
La temporada gris de Geoffrey Kondogbia https://t.co/pFvOWKQpn0
— locos por el fútbol (@locosvcf) 29 de marzo de 2019
Kondogbia es la balanza que equilibra al Valencia https://t.co/WfBUAK4gMx
— locos por el fútbol (@locosvcf) 22 de febrero de 2019