Los fichajes del Valencia 19/20 o el salto definitivo
El objetivo de estar más cerca de los grandes debe ser el que marque la pauta del club, y para eso se deben acertar en varias cuestiones claves

Los fichajes del Valencia 19/20 deben dar el salto definitivo que va buscando este club para acortar, de verdad, distancias con los más grandes de la Liga en este momento: Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid. Los 3 están por encima, muy por encima, en recursos económicos, en camino andado y en dinero, y eso es algo contra lo que no se lucha durante un año y se consigue. Y lo que es peor, o al menos más doloroso, no hace tanto que uno de ellos estaba por debajo, aunque ya no es momento de lamentaciones que no llevan a ninguna parte y que siempre nos mandan a un pasado glorioso pero cada año más lejano. Hay que trabajar y trabajar bien, porque esa es la clave de poder ser un poco más grandes. Fichar bien y vender mejor, aunque a alguno le duela.
Fichajes del Valencia para ser mejor equipo en la 19/20 https://t.co/Ktpotpy333
— locos por el fútbol (@locosvcf) 16 de marzo de 2019
Por ello, Pablo Longoria, en combinación con Marcelino García Toral y Mateo Alemany (forman un buen equipo y están haciendo un gran trabajo), ha diseñado unos refuerzos para dibujar una plantilla compensada en la que pueden salir jugadores importantes con los que recaudar dinero y volver a invertir una parte en perfiles similares pero más baratos. La fórmula del Atlético de Madrid o del Sevilla, para no volvernos locos. Y para eso hay una clave que no se puede olvidar: el miedo a vender se queda en casa, que no sirve de nada. Y si todo esto lo tenemos claro, y se acierta…
Los fichajes del Valencia 19/20, ¿están todos cerrados? https://t.co/pDA5nXsAMD
— locos por el fútbol (@locosvcf) 15 de marzo de 2019
Los fichajes del Valencia más planificados de la historia https://t.co/wiPdN19bLn
— locos por el fútbol (@locosvcf) 2 de marzo de 2019