La gran duda del Valencia para el mercado de fichajes (renovar o vender a Garay)
Que el rendimiento del argentino está siendo magnífico es algo que nadie discute, pero que tendrá 33 años en 2020 tampoco se puede negar

La gran duda del Valencia de cara al mercado de fichajes que se abrirá el próximo 1 de julio es si debe renovar o vender a Ezequiel Garay. Y es que el central argentino tiene un año más de contrato a partir de esa fecha, hasta el 30 de junio de 2020, cuando además ya habrá cumplido 33 años de edad, y es una operación que se debe estudiar más que detenidamente porque conlleva riesgos y es una decisión que condiciona el futuro. Jorge Sáenz viene del Tenerife en principio para ser el cuarto central, Mouctar Diakhaby tiene plaza segura en el equipo la próxima campaña, y la idea de Pablo Longoria es la de fichar un central de la Liga. Si hacemos cuentas rápidas, de los 4 jugadores que se tienen con contrato en vigor en esa posición sobrarían 3… o 2 con una breve explicación.
La otra patata caliente del Valencia en cuanto a renovaciones: Ezequiel Garay https://t.co/O6YFYY5oFS pic.twitter.com/EYDRPHN501
— locos por el fútbol (@locosvcf) 4 de febrero de 2019
Está claro que Rubén Vezo y Jeison Murillo no volverán a vestir la camiseta del Valencia salvo que Marcelino deje de ser el entrenador, algo que no parece que vaya a pasar el año que viene. Y ellos serían 2 de esos 3 ó 4 centrales que sobrasen la campaña próxima. Si Jorge Sáenz viene para quedarse tendría que salir uno más, que haciendo cuentas rápidas los números serían para Garay o Paulista. ¿Qué debe hacer el club en ese caso? O mejor aún y con más propiedad, ¿qué idea sobre planificación hay tomada respecto a este tema? Pero este verano debe ser venta o renovación, no hay más.
Ezequiel Garay va a ser un grave problema para el Valencia el 1 de julio https://t.co/yrOiHigmoi pic.twitter.com/PDmjydVIXB
— locos por el fútbol (@locosvcf) 26 de enero de 2019