¿Qué jugadores TOP debería vender el Valencia en el mercado?
El club tiene claro que algunos deben salir, y aunque la idea es que tampoco sea una desbandada, hay que dejar claro quién está de verdad en el mercado

Los jugadores TOP de la plantilla del Valencia que deben ser traspasados en el mercado de verano de 2019. Una cuestión incómoda, de las que no le gusta a nadie, pero que se tiene que acometer, porque en definitiva de eso va a depender el tipo de plantilla que haya el próximo curso. Está claro que jugar o no la Champions League va a ser un factor diferencial en este asunto, no nos vamos a engañar, pero como lo normal sería no hacerlo (la Liga está delicada y fiarlo todo a ganar la Europa League es un riesgo que no se sostiene), lo que procede es empezar a pensar en armar un equipo para estar de nuevo en esa competición cuanto antes. La vida de esta entidad, la vida con los mejores, depende de jugar contra ellos siempre, y aunque el plan este año era poder recortar distancias respecto a ello, lo importante es no perder de vista el objetivo permanente.
La gran mentira del mercado de fichajes: si no juegas, no te quiere nadie https://t.co/FeU90sd47S
— locos por el fútbol (@locosvcf) 26 de diciembre de 2018
“Vender jugadores para tener mejor equipo cada año”. La frase es de Mateo Alemany, hemos aludido muchas veces a ella, y es que es un axioma aunque pueda llegar a doler. Y por eso proceso han pasado otros clubes, como el Atlético de Madrid, por ejemplo. El Valencia tiene activos muy valorados en el mercado: Neto, Gayà, Paulista, Kondogbia, Coquelin, Parejo, Guedes, Carlos Soler, Rodrigo, Santi Mina… algo que hace dos años no se tenía ni por asomo. ¿Quién debe salir? Dos factores claves y sencillos: por los que paguen más, y sobre todo, que tengan un recambio totalmente cerrado uy de garantías para no perder nivel deportivo.
Neto Murara: uno de los mejores porteros del mundo https://t.co/PcwELHnaTA
— locos por el fútbol (@locosvcf) 26 de diciembre de 2018