Definición de buen y mal valencianista
Nuestro seguidor anónimo nos vuelve a mandar sus reflexiones pasadas las Fallas, y como siempre, no van a dejar indiferente e nadie

Terminadas nuestras queridas y estimadas Fallas, uno hace propósito de enmienda y yo quiero pedir perdón, porque no tengo más remedio que pedir disculpas de forma inmediata. Tengo que pedir perdón porque me alegro cuando gana el Valencia y me alivia si los equipos que van por detrás no ganan, ya sé que eso es ser un mal valencianista según el criterio que algunos quieren convertir en dominante y exclusivo, que no está bien eso de alegrarse y ser positivo, supongo que será porque eso va en contra de la campaña de acoso y derribo de algunos, ¿campaña interesada?, ¡por supuesto que no!, ellos desean que naufrague el barco porque luego de los restos del naufragio florecerá un resplandeciente y nuevo equipo que ya no se equivoca rápida en fichaje alguno, ni recibirá malas decisiones arbitrales...
Vamos la perfección por arte de magia, porque no explican cómo ocurrirá ese milagro, de hecho normalmente cuando un barco naufraga todo se va al cubo de la basura y no queda nada, pero son convincentes en el relato de la resurrección milagrosa y parte de la afición les cree, aunque ellos quieren pensar que es toda. Y tú también deberías pedir perdón, ¿a quien se le ocurre adoptar una postura ecléctica y objetiva en plena guerra de intereses mediáticos y de influencias?. Deja tu postura constructiva, eso es de mal valencianista, todo lo que no sea boicot, obstrucción, crítica desmedida, coacción, chantaje, bloqueo, amenaza o presión, ¡es ser un mal valencianista y no se hable más!