¿Tiene el Valencia de Javi Gracia mejor equipo después de los fichajes de este ventana de invierno? Al menos, el técnico navarro tiene mucho más donde elegir, y aunque eso se valore poco, es algo importante.
¿Tiene el Valencia de Javi Gracia mejor equipo después de los fichajes de este ventana de invierno? Al menos, el técnico navarro tiene mucho más donde elegir, y aunque eso se valore poco, es algo importante.
Con el mercado de fichajes del Valencia de invierno 2021, nos la tenemos que envainar. Y yo el primero, porque no daba un euro porque se cerrara una solo operación, y desde luego no contaba como tal la vuelta de Cristiano Piccini. ¿Que no son grandes estrellas y titulares en equipos importantes de Europa?
Jorge Mendes ha sido el hombre clave en los fichajes del Valencia en este mercado de invierno. Él y todo lo que le rodea, porque el "mundo Mendes" es muchas cosas, y se ve en este tipo de situaciones. No sé si los jugadores que han venido saldrán bien o mal, ojalá mejoren con mucho el rendimiento del equipo, pero está claro que aquí hay un trabajo, que nadie va a querer ver, pero que existe. Vaya que si existe. Y no lo digo sólo yo, por cierto.
El Valencia es mal si voy, y mal si me quedo. La frase es de mi querido José Blas Pérez, la voz de la afición, allá por aquellos lejanos y maravillosos tiempos en Onda Cero con Julio Insa. Y pasados 25 años, no le cambio una coma a la reflexión, porque seguimos en el mismo punto, no me cabe duda. En aquellos años 90 no había redes sociales, pero tanto da, como si no las hubiera ahora mismo, tanto da. Es todo mal, siempre. Cambian los intereses puntuales, pero el hecho es siempre el mismo.
Se acabaron las especulaciones y con ellas se espera que también lo hagan las declaraciones cruzadas, hasta el momento Javi Gracia siempre tuvo la coartada de la ausencia de fichajes pero tendrá que asumir que la plantilla ya no cambiara. Los fichajes de última hora no limpian para nada la ineficacia del club y la propiedad, pero al menos si aportan algo de luz de cara a un final de temporada en el que al menos no se debería tener problemas para mantener la categoría.
Desde que llegó a Valencia Javi Gracia veía necesario incorporar a un jugador para el centro del campo, esta zona había quedado totalmente despoblada de efectivos después de las salidas de Parejo y Coquelin. El fichaje de Christian Oliva es una buena noticia aunque llega tarde, pero dentro del contexto actual es un mal menor. Pese a que el rendimiento que pueda ofrecer es una incógntia, Oliva responde a un perfil de futbolista que gusta a la afición de Mestalla, llega con poco nombre y muchas ganas.
¿Quién está "celebrando" los fichajes del Valencia? Es la última tendencia estúpida, la postrera realidad paralela inventada. Hasta ahora, que tengo claro que en breve habrá más, esto no tiene fin. Soy de los que estaba convencido que el Valencia no cerraba un fichaje. Y de los que estaría encantado de equivocarme. Ahora que llegan, supongo que nadie se enfadará porque el club traiga refuerzos, ¿no?
¿El Valencia tiene mejor plantilla con los fichajes que ha cerrado en este mercado de invierno? Aquí siempre hay dos escenarios. A priori y a posteriori. Antes de ver su rendimiento, hagamos un recordatorio de lo que le faltaba al equipo antes de esta ventana de enero. Un central era algo prioritario por varios temas: muchas lesiones, Mangala no está y Guillamón necesita terminar de hacerse.
¿Tiene el Valencia de Javi Gracia mejor equipo después de los fichajes de este ventana de invierno? Al menos, el técnico navarro tiene mucho más donde elegir, y aunque eso se valore poco, es algo importante.
El Valencia es mal si voy, y mal si me quedo. La frase es de mi querido José Blas Pérez, la voz de la afición, allá por aquellos lejanos y maravillosos tiempos en Onda Cero con Julio Insa. Y pasados 25 años, no le cambio una coma a la reflexión, porque seguimos en el mismo punto, no me cabe duda. En aquellos años 90 no había redes sociales, pero tanto da, como si no las hubiera ahora mismo, tanto da. Es todo mal, siempre. Cambian los intereses puntuales, pero el hecho es siempre el mismo.
Con el mercado de fichajes del Valencia de invierno 2021, nos la tenemos que envainar. Y yo el primero, porque no daba un euro porque se cerrara una solo operación, y desde luego no contaba como tal la vuelta de Cristiano Piccini. ¿Que no son grandes estrellas y titulares en equipos importantes de Europa?
Se acabaron las especulaciones y con ellas se espera que también lo hagan las declaraciones cruzadas, hasta el momento Javi Gracia siempre tuvo la coartada de la ausencia de fichajes pero tendrá que asumir que la plantilla ya no cambiara. Los fichajes de última hora no limpian para nada la ineficacia del club y la propiedad, pero al menos si aportan algo de luz de cara a un final de temporada en el que al menos no se debería tener problemas para mantener la categoría.
Jorge Mendes ha sido el hombre clave en los fichajes del Valencia en este mercado de invierno. Él y todo lo que le rodea, porque el "mundo Mendes" es muchas cosas, y se ve en este tipo de situaciones. No sé si los jugadores que han venido saldrán bien o mal, ojalá mejoren con mucho el rendimiento del equipo, pero está claro que aquí hay un trabajo, que nadie va a querer ver, pero que existe. Vaya que si existe. Y no lo digo sólo yo, por cierto.
Desde que llegó a Valencia Javi Gracia veía necesario incorporar a un jugador para el centro del campo, esta zona había quedado totalmente despoblada de efectivos después de las salidas de Parejo y Coquelin. El fichaje de Christian Oliva es una buena noticia aunque llega tarde, pero dentro del contexto actual es un mal menor. Pese a que el rendimiento que pueda ofrecer es una incógntia, Oliva responde a un perfil de futbolista que gusta a la afición de Mestalla, llega con poco nombre y muchas ganas.
¿Quién está "celebrando" los fichajes del Valencia? Es la última tendencia estúpida, la postrera realidad paralela inventada. Hasta ahora, que tengo claro que en breve habrá más, esto no tiene fin. Soy de los que estaba convencido que el Valencia no cerraba un fichaje. Y de los que estaría encantado de equivocarme. Ahora que llegan, supongo que nadie se enfadará porque el club traiga refuerzos, ¿no?
¿El Valencia tiene mejor plantilla con los fichajes que ha cerrado en este mercado de invierno? Aquí siempre hay dos escenarios. A priori y a posteriori. Antes de ver su rendimiento, hagamos un recordatorio de lo que le faltaba al equipo antes de esta ventana de enero. Un central era algo prioritario por varios temas: muchas lesiones, Mangala no está y Guillamón necesita terminar de hacerse.