De Baraja a Corberán: ¿puntos de ruptura o dolorosa continuidad?

Nueva etapa en el banquillo, mismas limitaciones estructurales. A pesar de las promesas el proyecto deportivo sigue cogido con pinzas

Jose Hernández | 22 JUL. 2025 | 08:00
Carlos Corberán

Rubén Baraja cerró su etapa con malos resultados y una sensación desoladora, el relevo lo tomó Carlos Corberán, un técnico meticuloso, de escuela analítica, con discurso moderno y métodos contrastados. Pero, ¿el club está preparado para una ruptura de verdad?

El problema de fondo sigue intacto. Baraja construyó desde la escasez, aceptando limitaciones y dando protagonismo a una camada joven a la que supo hacer crecer. Su mérito fue convertir la supervivencia en orgullo. Corberán, en cambio, hereda esa misma base, pero con la expectativa de dar un salto cualitativo sin que la estructura haya cambiado realmente. Las promesas de refuerzos siguen sin materializarse y los jugadores clave aún no han renovado. 

La diferencia está en el relato. Mientras al Pipo se le pedía resistir, a Corberán se le exige proyectar. Pero sin herramientas y sin una dirección deportiva con autonomía, esa exigencia puede volverse trampa. La presión aumentará y el margen de error será mínimo. Más que una ruptura, el cambio parece una forma de reiniciar el contador sin revisar el sistema. Baraja y Corberán representan perfiles distintos, sí, pero ambos se enfrentan al mismo escenario: un club atrapado en decisiones externas, con un proyecto deportivo sin blindaje y una afición que ya no compra discursos aunque se mantiene fiel al equipo

El valencianismo necesita un cambio de rumbo desde arriba. Mientras eso no ocurra, los técnicos seguirán dejando tras de sí la misma sensación: la de haber peleado contra algo más grande que el rival de cada jornada, todavía restan semanas para hacer los deberes y cumplir en el mercado.