El Valencia CF y la radiografía del banquillo de Mestalla

De Marcelino a Baraja, del último entrenador campeón al de mayor carisma, entrenar al Valencia es una misión arriesgada en época de transición

Jose Hernández | 05 JUN. 2024 | 08:00
Marcelino y Baraja

Rubén Baraja es el nombre que mejor encaja en un Valencia como el actual, ha cumplido con creces desde que llegó y es algo chocante si tenemos en cuenta que el equipo se mantuvo lejos de las posiciones europeas y en zona de nadie. Pero lo que sería un fracaso en otros tiempos se convierte casi en un hecho destacado en medio de una gestión como la actual. Los últimos cinco años han sido un carrusel de emociones para el valencianismo (la mayoría negativas) y los técnicos no fueron ajenos a ellas.

Todo comenzó con el inesperado cese de Marcelino tras ser campeón de copa, se liquidaba un proyecto ganador y daba comienzo una de las etapas más controvertidas de la historia. El llamado "entrenador funcionario" Celades sufrió el desprecio de Anil Murthy y también de parte de la plantilla a partir de la pandemia, tanto fue el impacto para el catalán que de momento no ha vuelto a entrenar. Con el omnipresente Voro y sus apresuradas apariciones siempre presentes, Bordalás rozó la gloria de la copa y sufrió los desplantes de la propiedad tanto en lo relacionado con el mercado como en su despedida.

Gattuso ilusionó pero lo suyo fue flor de un día, la liga española le vino grande y prefirió apartarse cuando vio las garras del descenso muy cerca. Y en esas apareció el Pipo para acudir al rescate, su valencianismo pudo más que el miedo y su personalidad ayudó a evitar el desastre. Sin experiencia y con carencias en lo técnico, pero de momento su carisma ha podido con todo y sueña con hacer un proyecto que se parezca a lo que fue siempre el Valencia CF. Una misión para valientes, casi utópica diríamos; la radiografía del banquillo valencianista es la foto del club estos años.