Lo que espera el valencianismo del Valencia de Rubén Baraja

La incerteza es ahora mismo la nota dominante, y el pesimismo es la sensación que manda en el entorno del club 

Toni Hernández | 06 JUL. 2023 | 00:05
Rubén Baraja

¿Cuál es el objetivo del Valencia de Baraja? ¿Dónde tiene que llegar este equipo en la presente temporada? Son preguntas que siguen flotando en el ambiente valencianista, con toda la razón del mundo, pero que ahora mismo no tienen una respuesta clara más allá de los estados de ánimo de todos, que como sabemos, no son precisamente los mejores. El cambio radical en la plantilla es el objetivo de todos, por motivos económicos y también deportivos, y cuando esa catarsis no se da con un buen apoyo financiero, todo siempre es un poco más difícil, por llamarlo de esa manera.

Cuando una de las ideas que tiene el Pipo es que el club y él salgan a ponerle nombre a ese objetivo no lo podemos pasar por alto, porque resulta un detalle muy trascendente. Porque sea cual sea, el trabajo y la inversión deben ir en consonancia, y desde luego que no va a valer el ponerle una etiqueta abstracta, “hasta donde podamos”, porque eso sólo iba a ayudar a soliviantar, más aún, los ánimos de una afición que da síntoma de agotamiento después de todo lo vivido. Y nadie puede reprocharles nada.

Hablamos de una cantidad potencial de 12 fichajes si salen todos los jugadores que se espera, dando un giro de 180 grados al grupo, y repito, eso, sin dinero, siempre tiene un componente de riesgo mucho más elevado, porque es casi imposible “asegurar” nada. Por mi parte entiendo que la paciencia es lo mejor que podemos aplicar, eso y el apoyo cerrado y firme al Valencia, a este Valencia, porque no tengo claro si los miedos del año pasado están olvidados, que ojalá sea así. El mercado va a marcar muchas cosas, y después, el trabajo del Pipo, que sabe que esta vez se juega incluso más que el año pasado, y ya era ir sobre el alambre sin ningún tipo de red.