Valencia CF

Filip Ugrinic

El “fichaje” de Ugrinic por el Valencia

El Valencia debería "fichar" a Filip Ugrinic, no porque el suizo no esté ya aquí, al menos de cuerpo presente, sino porque el buen jugador que todos sabemos que es se quedó en su país, y aquí, de momento, no hemos visto nada más que una sombra, y cuando hemos podido, porque apenas si ha estado minutos sobre el terreno de juego. Es una especie de misterio, del que se ha hablado mucho en este parón, pero que más allá de otras cosas, "tiene que ser resuelto".

Mestalla

Algo pasa en el Mestalla de Angulo

La cantera del Valencia, empezando por su filia, sólo son objeto de análisis cuando las cosas van mal, porque hay que hacer sangre, o cuando el primer equipo va peor, que es cuando se mira para abajo a ver si hay alguien que puede salvar la situación. Que nadie pierda un segundo en intentar convencerme de lo contrario, porque ya son muchos años viendo esta situación, y no se me tiene que explicar cómo funciona este negocio, que lo sé muy bien.

Valencia CF

Otro paso gigante para el Nuevo Mestalla

El Nuevo Mestalla ya no es el futuro del Valencia, sino que empieza a convertirse en el presente del club. Y es que ya se ha empezado a comercializar la oferta de productos de Hospitality, que va a multiplicar por 13 su oferta, pasando a tener más de 6.500 asientos premium, casi un 10% de la capacidad del estadio. Con todo lo que eso conlleva a nivel de ingresos.

Comunicado oficial:

David Villa

Pues claro que el Valencia es una buena compra

"Hombre, el Valencia sería una buena compra para el que tenga pasta, seguro que que sería una buena compra". Las palabras son de David Villa, ex jugador del club y uno de los futbolistas españoles más importantes del Siglo XXI. Las dijo en el podcast de Mario Suárez, otro ex valencianista, y en el contexto de una entrevista que, ciertamente, dejó bastante cosas interesantes de una voz que podemos considerar, sin duda, autorizada.

Valencia CF

¿La plantilla del Valencia se cree a Carlos Corberán?

Si la plantilla del Valencia sigue creyendo en Corberán saldremos de esta, y sino, el entrenador irá a la calle. Nada nuevo bajo el sol o que pueda sorprender a alguien, ya que el fútbol es tan sencillo o tan complicado como eso, y por más cabreo que pueda dar alguna cosa, que a todos nos pasa, no se puede hacer nada por cambiarlo de verdad. No se trata de resignación, sino de conocer el mundo en el que me muevo y saber cuáles son sus reglas.

Valencia CF

Espero un buen mercado de fichajes de invierno del Valencia

¿Qué fichajes tiene que cerrar el Valencia en el mercado de enero? ¿Que falta mucho? Bueno, no falta tanto, y es el momento en el que se tienen que hacer los cálculos de muchas cosas, que tampoco creo que vayamos sobrados de dinero para el 1 de enero, y por lo tanto, para poder firmar, lo primero que tendremos que hacer es sacar algunos jugadores, los que el entrenador diga que no le caben, o los que, después de la primera vuelta, no tengan claro que su sitio es aquí. Es fútbol, sin más, y pasa siempre, en todos los lados.

Valencia CF

No nos carguemos la ilusión de los niños por ser del Valencia

En 1986, nadie nos quitó a los niños la ilusión por ser del Valencia. Es más, nuestros padres fomentaron ese valencianismo aún más si cabe, porque casi doblamos los abonados en Segunda respecto a Primera, y se generó algo que no ha dejado de crecer hasta hoy, con puntos concretos de crecimiento, pero que se fraguó en el peor desastre deportivo de la historia de esta institución centenaria.

Filip Ugrinic

El “fichaje” de Ugrinic por el Valencia

El Valencia debería "fichar" a Filip Ugrinic, no porque el suizo no esté ya aquí, al menos de cuerpo presente, sino porque el buen jugador que todos sabemos que es se quedó en su país, y aquí, de momento, no hemos visto nada más que una sombra, y cuando hemos podido, porque apenas si ha estado minutos sobre el terreno de juego. Es una especie de misterio, del que se ha hablado mucho en este parón, pero que más allá de otras cosas, "tiene que ser resuelto".

David Villa

Pues claro que el Valencia es una buena compra

"Hombre, el Valencia sería una buena compra para el que tenga pasta, seguro que que sería una buena compra". Las palabras son de David Villa, ex jugador del club y uno de los futbolistas españoles más importantes del Siglo XXI. Las dijo en el podcast de Mario Suárez, otro ex valencianista, y en el contexto de una entrevista que, ciertamente, dejó bastante cosas interesantes de una voz que podemos considerar, sin duda, autorizada.

Mestalla

Algo pasa en el Mestalla de Angulo

La cantera del Valencia, empezando por su filia, sólo son objeto de análisis cuando las cosas van mal, porque hay que hacer sangre, o cuando el primer equipo va peor, que es cuando se mira para abajo a ver si hay alguien que puede salvar la situación. Que nadie pierda un segundo en intentar convencerme de lo contrario, porque ya son muchos años viendo esta situación, y no se me tiene que explicar cómo funciona este negocio, que lo sé muy bien.

Valencia CF

¿La plantilla del Valencia se cree a Carlos Corberán?

Si la plantilla del Valencia sigue creyendo en Corberán saldremos de esta, y sino, el entrenador irá a la calle. Nada nuevo bajo el sol o que pueda sorprender a alguien, ya que el fútbol es tan sencillo o tan complicado como eso, y por más cabreo que pueda dar alguna cosa, que a todos nos pasa, no se puede hacer nada por cambiarlo de verdad. No se trata de resignación, sino de conocer el mundo en el que me muevo y saber cuáles son sus reglas.

Valencia CF

Otro paso gigante para el Nuevo Mestalla

El Nuevo Mestalla ya no es el futuro del Valencia, sino que empieza a convertirse en el presente del club. Y es que ya se ha empezado a comercializar la oferta de productos de Hospitality, que va a multiplicar por 13 su oferta, pasando a tener más de 6.500 asientos premium, casi un 10% de la capacidad del estadio. Con todo lo que eso conlleva a nivel de ingresos.

Comunicado oficial:

Valencia CF

Espero un buen mercado de fichajes de invierno del Valencia

¿Qué fichajes tiene que cerrar el Valencia en el mercado de enero? ¿Que falta mucho? Bueno, no falta tanto, y es el momento en el que se tienen que hacer los cálculos de muchas cosas, que tampoco creo que vayamos sobrados de dinero para el 1 de enero, y por lo tanto, para poder firmar, lo primero que tendremos que hacer es sacar algunos jugadores, los que el entrenador diga que no le caben, o los que, después de la primera vuelta, no tengan claro que su sitio es aquí. Es fútbol, sin más, y pasa siempre, en todos los lados.

Valencia CF

No nos carguemos la ilusión de los niños por ser del Valencia

En 1986, nadie nos quitó a los niños la ilusión por ser del Valencia. Es más, nuestros padres fomentaron ese valencianismo aún más si cabe, porque casi doblamos los abonados en Segunda respecto a Primera, y se generó algo que no ha dejado de crecer hasta hoy, con puntos concretos de crecimiento, pero que se fraguó en el peor desastre deportivo de la historia de esta institución centenaria.