
El fin del Fair Play Financiero, y de más cosas en el fútbol
La UEFA quiere salvar el problema de la Superliga y proteger a los ricos, con todo lo que eso puede conllevar para los demás
La UEFA quiere salvar el problema de la Superliga y proteger a los ricos, con todo lo que eso puede conllevar para los demás
Según el compañero Carlos Bosch, la entidad que presiden Javier Tebas ya lo habría comunicado, y eso sería lo que habría motivado el enfado de Bordalás
El límite de gasto cae en torno al 30% respecto al curso pasado, y en el caso del club de Mestalla, se llega casi al 40%
El analista Roberto Bayón, un especialista al que encima es una delicia leer, explica de forma perfecta y llana la situación financiera de la entidad
El club de Mestalla duplica en 4 meses su margen, mientras que el Barcelona lo tiene en 144 millones en negativo... pero no pasa nada
Se empiezan a ver combinaciones que podrían dar con los famosos 31 millones de euros... si Lim no quiere cobrar en verano
Un informe del diario Marca dice que las decisiones que se han tomado a nivel financiero son las adecudas, y que lo que viene va a ser peor
La comunicación, contar las cosas que pasan, desde luego no es el punto fuerte del club, y eso penaliza de una manera exagerada
Si analizamos el descenso en el Fair Play Financiero de todos los equipos, no sólo en el nuestro, podemos ver evidencias de cosas
Lo que procede, siempre, es que no haya pérdidas, y cuando la situación económica se torna negativa, hay que actuar... pero explicando bien las cosas