El Valencia no debe vender a sus mejores jugadores
Para crecer hay que mantener el bloque de los más importantes, con las ventas justas y necesarias, y mejorar cada año más

Si el Valencia quiere ser mejor cada año, no debe vender a sus mejores jugadores, al menos a todos de forma irremediable, porque eso siempre es negativo por un lado, y absolutamente desalentador por otro. Porque al aficionado, y sólo hablo por mí aunque intuyo que no seré el único, es un golpe ver cómo se van chicos formados aquí, que son de aquí, que sienten el club, que estarían encantados de poder seguir y aspirar a cotas mayores que evitar el descenso.
Aunque también ha pasado con otros de fuera, como Mamardashvili por ejemplo, que estaba agradecido por todo y con todo, pero que no pudo decir que NO al Liverpool porque no había por dónde cogerlo. Seguramente, si un club viene “de verdad” a por cualquiera de los nuestros, jugando Champions y con dinero para aburrir, no tengamos mucho que contra ofertar, pero hasta ese punto, nosotros debemos dar un paso.
O varios, y firmes, a ser posible. Si de verdad queremos volver a ser uno de los fuertes en España, y por ende llegar a Europa y ahí ya veremos, la fórmula ya la sabemos, no estamos inventando nada, y “sólo” hay que aplicarla, que visto lo visto, desde luego no parece lo más sencillo, al menos mientras sigamos viviendo en el mundo Meriton.
Pero ahora mismo el contexto no tiene nada que ver, el préstamo de Goldman Sachs lo cambia todo, queramos verlo o no, que eso ya depende de lo que cada uno quiera ver, aunque en ese charco no me apetece entrar, que ya es bastante lo que llevamos. No podemos vender siempre a los mejores, no podemos y no debemos, si de verdad pretendemos que el Valencia sea lo que todos queremos, lo que siempre ha tenido que ser.