Y en el pero año de la historia del Valencia, a 4 jornadas del final, el objetivo es Europa
Es quizá el año más salvaje de todos los tiempos, y puede acabar de un modo que nadie siquiera habría soñado

Lo que ha hecho este año el Valencia va a pasar a los libros de historia. Sí, de historia, y si encima rematamos la faena llegando a Europa, que ya sería el tope de gama, mucho más.
Porque terminar colista destacado la primera vuelta, y afrontar las 4 últimas jornadas teniendo los puestos continentales a 2 puntos es algo que jamás había pasado en La Liga, y por lo tanto, aunque no sea por ganar un trofeo, se ha hecho algo histórico.
Es el recuerdo de la grandeza de este maldito y maravilloso deporte, un asesino con cara de ángel, que nos tiene a todos enganchados hasta el final de nuestros días, y que nos hace llorar y reír cuándo y cómo le da la gana.
Y no intentemos cambiar eso, porque no se puede, tengámoslo para luego no hacernos mala sangre. Hoy toca Getafe, en Mestalla, para llegar a 10 jornadas sin perder, para intentar apretar más aún la zona de arriba, para viajar a Vitoria pensando que otra victoria, otra más, sí que nos mete en el lío y que los dos partidos finales serán para soñar de verdad.
Ha sido una campaña convertida en la mayor montaña rusa de todos los tiempos, y eso tiene que significar algo, aunque sinceramente no tengo nada claro qué demonios puedes ser. Lo que sí sé es que si ganamos hoy, nos vamos a frotar los ojos y vamos a estar convencidos que lo logramos, y eso, queridos valencianistas, no hay dinero en el mundo para pagarlo.