Lo mejor para el Valencia por encima de todo
Algunos valencianos han puesto el bien común por encima de todo y de todos, y eso habrá que ponerlo en valor como toca

El bien de Valencia y del Valencia por encima de todo, y no de intereses de nadie, de ningún tipo. Ese acto de honestidad, y de valentía en los tiempos que corren, será algo que se tenga que reconocer en el tiempo, porque aunque no se quiera, estamos escribiendo capítulos de la historia del club y de la ciudad. El Valencia dio un paso, en 2022, que no se ha querido ver ni reconocer, pero se ha terminado dejando claro el enorme trabajo que hizo la gente de aquí, tan denostada tantas veces.
Después ha estado la voluntad de María José Catalá, la alcaldesa de la ciudad, que contra viento y marea, y socios de gobierno que luego se ha visto cómo estaban, ha tenido claro que el camino era uno, y que no se podía salir de él. Y también hay que destacar la figura de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, con su presidente Salva Gomar al frente, que ha sido otra pieza fundamental en muchas cosas para el proceso.
El Nuevo Mestalla era lo más importante, y después y como consecuencia pero no como causa, el Mundial de 2030. Y todo es bueno y necesario para el club y para la ciudad. Y negarlo con pretextos peregrinos que hasta hace bien poco se usaban pero al revés, me parece un acto de cinismo y de hipocresía que un día tendremos que repasar con calma, porque resulta vergonzoso a todas luces. Que esto haya que destacarlo... para que todos pensemos.