Un día para recordar qué es el Valencia

Este jueves estuve invitado por la SER y el AS a un acto que me despertó muchos sentimientos latentes: gracias, Fran

Toni Hernández | 11 MAY. 2024 | 00:01
Jaume Ortí

Hay veces que es bueno recordar qué es el Valencia. El intenso, y muchas veces desagradable, día a día, hace que no pensemos demasiado en la esencia, y cuando la llegas a olvidar, puedes perder la perspectiva, que es algo que no debe suceder de ninguna de las maneras. El pasado jueves tuve la suerte de poder asistir a un acto organizado por la Cadena SER y el Diario AS, que conmemoraba el 20 aniversario de la última Liga.

Me hizo especial ilusión la invitación de Fran Guaita, porque ha sido mucho tiempo de relación muy mala por ya ni m acuerdo la razón, y como él mismo me dijo, y se lo agradezco, ¿de qué sirven las rencillas después de tantos años? No puede tener más razón. Y cuando entré en la Rambleta, justo en ese momento, estaba siendo el momento de mi querido Jaume Ortí. Y estaban sus hijos Jaume y Noema con Fran, llorando a moco tendido, recordando aquel día tan absurdo en el que Mestalla no le dejó hablar.

Ver las imágenes de Jaume, todo lo que supuso para los que tuvimos la suerte de convivir con él durante años, en mi caso concreto desde que tenía 10, me hizo recordar muchas cosas buenas. Porque él, este ambiente de crispación, no lo soportaría, habría luchado por evitarlo por encima de todo, porque no entendía los conflictos entre valencianistas, y lo demostró muchas veces en su vida.

Te echamos mucho de menos, pero mucho, y en días como ese, no sólo es tu ausencia, sino el hueco gigante que dejaste, y que no hemos podido llenar de ninguna forma. Porque al final, ser del Valencia tiene momentos maravillosos, y eso es siempre lo más importante, como tú nos demostraste tantas y tantas veces. Es bueno recordar qué es el Valencia.