¿Que el Valencia compre a Alderete va a ser un problema?

Hay que abonar 7,5 millones de euros, pero intentar que sea por menos dinero no sólo no es un delito, sino que es lo que toca

Toni Hernández | 01 MAY. 2022 | 00:01
Omar Alderete

La compra de Omar Alderete por parte del Valencia parece que se quiere convertir en un culebrón, y además en un problema. El club negoció con el Hertha de Berlín una cesión que llevaba aparejada una compra obligatoria en caso de darse una serie de cosas, pero que en cualquier caso siempre permitió al club de Mestalla poder ejercerla. Ahora mismo no se tendría esa obligación, al menos por el contrato, pero desde luego, el Valencia tiene claro que va a fichar al central paraguayo. Se han de abonar 7,5 millones de euros, y que el club intente que sean menos es algo absolutamente lógico y normal. Si se puede comprar más barato, mejor, no tengo claro dónde está el problema. Y ahora voy a ser demagogo a más no poder.

Si fuera Mateu Alemany el que planteara esa rebaja, aquí estaríamos todos al grito de ¡padre”, que por cierto, tan poco me gusta. Que el Valencia actúe así es lo más sensato del mundo, siempre y cuando tenga claro que se ficha al jugador, y que lo “peor” que puede pasar es que se tenga que mandar a Alemania la cifra pactada inicialmente. Por más que miro, no entiendo dónde está el drama en esto, más allá de que puede ser interesante de cara al relato, o que nadie nos fiemos ni media de Meriton, que es otro tema que lógicamente está latente. Que el jugador tenga ofertas de otros equipos de la Liga es también lo más normal. Con su edad, su proyección y la temporada que ha hecho, lo raro sería que no lo quiera nadie. Pero quien manda es el Valencia, que es el que tiene la prioridad.

¿Que el club lo compra y luego alguien lo quiere recobrar? Ese es otro tema, y como en todo en la vida, habrá que ver el precio. Si dan el doble, 15 kilos, tendría claro que no lo vendo, pero si alguien se vuelve loco y pone 40, que no lo creo, pues habría que pensarlo. Repito, nada que no pase habitualmente en el mundo del fútbol, aunque esté claro, por culpa de Meriton, que aquí hace ya demasiado que hemos olvidado lo que significa eso, lo normal. Y ya va siendo hora de que recuperemos esa sensación, porque todo lo demás agota hasta un extremo que resulta de todo punto inaguantable.