
La campaña de abonos del Valencia: éxito o fracasos y qué significa
Creo que es una de las primeras veces en las que el número final es algo relativo, ya que hay otras cuestiones que son más importantes
Creo que es una de las primeras veces en las que el número final es algo relativo, ya que hay otras cuestiones que son más importantes
Hay cosas con las que no se juega y no se especula, aunque haya quien no lo haya visto aún después de tantos años
Los actuales 36.000 abonados van a ver aumentada la cifra, y el objetivo es que puedan ver de cerca de nuevo los 40.000
Los precios no suben, que ya estaban altos, se mantienen los descuentos por accionistas, y se recupera la figura del socio no abonado
Es algo irracional, que forma parte de verdad de nuestro ADN, y con ese tipo de cuestiones no se puede hacr demagogia
No subir los precios es un detalle, aunque ya eran altos, y ver cómo se reacciona a lo que pide el club, un factor a tener en cuenta
Confundir al club con Meriton, eso que tan claro dicen tener algunos pero que luego es evidente que no, juega malas pasadas
Que pueda haber más de 35.000 socios, cuando se daba por seguro que "no renovaría nadie", s algo de lo que se debe hablar más
No recuerdo un año donde este tema no haya sido un problema para todos, y por lo tanto, el follón parece que vaya implícito
31.000 abonados han renovado, y varios miles piden ser nueva alta después de dos años sin poder hacer por culpa del COVID