Un Valencia con más puntos y más futuro
Ocho puntos en seis jornadas marcan un inicio muy distinto al de la era Baraja, aunque la defensa y la regularidad siguen siendo asignaturas pendientes

El arranque del Valencia en esta Liga deja un balance de 8 puntos en 6 jornadas. Una cifra que, sin ser brillante, sí refleja una evolución evidente respecto al inicio del curso pasado. Con Rubén Baraja al mando, el equipo apenas sumó 4 puntos en el mismo tramo y se instaló muy pronto en la zona baja, condicionado por la inercia negativa y la falta de confianza. Hoy las sensaciones son distintas: hay un bloque con más variantes, fichajes que amplían el abanico y un plan de juego más reconocible.
Hace un año el discurso era sobrevivir y evitar apuros. Ahora, pese a que el equipo sigue mostrando carencias, se habla de consolidar un proyecto joven con aspiraciones a medio plazo de acercarse a Europa (aunque tanto el club como el técnico siguen siendo prudentes).
El rendimiento defensivo es una de las asignaturas pendientes. El equipo ha encajado goles evitables y transmite inseguridad en algunos tramos, especialmente fuera de casa. Agirrezabala aún busca asentarse como portero titular y la zaga debe ganar en contundencia para no repetir los problemas del pasado. En ataque, Hugo Duro sigue siendo el principal referente, pero necesita más regularidad y acompañamiento de los extremos y de Beltrán para que el equipo dé un salto competitivo.
Corberán ha logrado estabilizar un inicio que podría haber sido más complejo tras el varapalo en Barcelona. Sin embargo, queda mucho camino: mejorar el balón parado, reducir errores en la salida y ganar mayor continuidad en la presión. Los cuatro puntos de las dos últimas jornadas han permitido coger aire.