Las claves económicas del mercado de fichajes del Valencia

Juan Martín Querol Rodríguez hace un análisis perfecto de cómo son las cosas, y de cómo están, para poder entenderlo todo

Toni Hernández | 29 JUL. 2025 | 00:01
Valencia CF

Un verano más, nos encontramos en el mercado de compraventa de jugadores Y vuelven aparecer los números de inversión / desinversión del Valencia. Así que vamos a mostrar los números oficiales de las compras y ventas de jugadores durante estos años. Para ello acudiremos a las FUENTES PRIMARIAS, esto es, la información q aparece en las propias cuentas del club. Cuentas que son PÚBLICAS, PUBLICADAS, AUDITADAS y CERTIFICADAS, por lo q presumiremos la VERACIDAD de los datos que en ellas aparecen.

Apuntar que sólo se dispone de la información hasta la 23/24. Y ello pq, aunque la 24/25 está oficialmente finalizada, hasta este próximo 31/07/2025 no tienen el ejercicio aún cerrado por estar pendiente la presentación de impuestos del 06/25 hasta esa fecha.Y añado más, hasta el 30/09/25 el VCF tiene de tiempo para formular las CCAA de la 24/25, por lo q hasta noviembre / diciembre de 2025 no dispondremos de la información oficial que aparece en ellas. Así pues, tenemos que desde la llegada de Meriton al VCF los datos son estos:

ADQUISICIONES La información se facilita en miles de euros.

ENAJENACIONES La información se facilita en miles de euros.

Como se puede observar, durante todo el periodo Meriton, se ha adquirido jugadores por importe de 550 M (549.495) y se han enajenado jugadores por importe de 552 M (552.375), con un saldo a favor de las ventas de 2’4 M (2.430). También se advierte que a partir de la 19/18 se informa de los costes de intermed. No pudiendo sacar ninguna conclusión al respecto al no disponer de datos de los ejercicios anteriores a este. Por lo q en aquellos ejerc. q se ha podido, se ha calculado su repercusión en las partidas.

PERIODO 1 Se observa claramente una fuerte compra de jugadores, siendo esta de 502.976, por una venta de los mismos de 360.602. Por lo general se gasta más q se ingresa.

PERIODO 2 Se registra el efecto contrario, siendo la compra de jugadores de 46.969, por una venta de los mismos de 191.773. Se ingresa más q se gasta, concretamente casi 145 M (144.804).

Como el Periodo 2 creo es el q más interesa, por no hacerlo excesivamente largo, adjunto la información que aparece en las CCAA y q cualquiera puede consultar. Permitan q insista, AUDITADAS y CERTIFICADAS por Ernst & Young, una compañía de reconocido prestigio.

Volviendo a los números, huelga decir q INGRESO NO ES BENEFICIO, el Beneficio se define como la diferencia entre: Precio de Venta menos Precio de Adquisición descontando las amortizaciones pendientes si fuera el caso. Así pues, de esos 552 M (552.375) de ventas que ha realizado el VCF, ha obtenido en beneficios la cantidad de 321 M (320.961).

Lo que nos lleva a LA PREGUNTA: ¿Dónde está ese dinero? Para ello debemos atender al PASIVO de la SAD, es decir las deudas. PASIVO.

El PASIVO ha experimentado un ciclo en donde se ha incrementado de la 15/14 hasta la 19/18, en donde alcanza su punto más álgido con 516 M (516.699). Y por el contrario ha visto como se reducía el mismo desde esa fecha en adelante, siendo la reducción en el Periodo 2 (de la 21/20 a la 24/23) de casi 154 M (153.819). Para calcular este dato se debe coger el pasivo a 01/07/20 q se corresponde con el final de la 20/19 (458.567)

OPINION Como decíamos anteriormente, durante el periodo 2 se ingresan 144 M y se rebaja deuda por 154 M. Por lo que parece indicar que el Consejo ha encaminado sus acciones a controlar (y disminuir) esta partida. Seguramente con la finalidad de obtener beneficios en cuenta de resultados de la 24/23 y poder optar a la financiación de Goldman Sachs (ya conseguida). Gracias por llegar hasta aquí.

DISCLAIMER Toda la info ha sido sacada de las Cuentas Anuales facilitadas por el @valenciacf. Son muchos datos, pido disculpas por anticipado si se me ha colado algún baile de números, alguna fecha incorrecta o alguna errata.