Cuando Baraja dice “estamos solos”, le podemos querer entender o no, pero en sencillo

Podemos sacarlo de quicio, que al final es lo que ha ocurrido, pero el mensaje es mucho más sencillo que todo eso

Toni Hernández | 24 DIC. 2024 | 00:02
Rubén Baraja

"En ningún momento he criticado el ambiente de Mestalla. Yo entiendo que la gente esté así, que esté muy enfadada. Los resultados no son buenos. Eso luego nos influye en el juego, pero no critico a nadie, a nuestros aficionados. Pueden hacer lo que consideren oportuno y sientan en cada momento. Esa crispación, lo que digo, es que te lleva a situaciones en el partido que nos afectan. Estamos solos en esta dificultad. Ellos deben ser capaces de saber navegar en esta dificultad". Esas fueron las palabras de Baraja tras el partido del Alavés.

Si queremos decir que el técnico vallisoletano le dio una bofetada a la afición, pues hombre, dentro del mundo de la barra libre en el que vivimos, podemos. Otra cosa es que eso se ajuste a la realidad, que ya digo que no, pero que tampoco me voy a esforzar en argumentarlo, porque lo único que voy a conseguir es que me peguen a mí también, y tampoco me apetece. Lo que pasó en Mestalla el domingo lo sabemos todos, lo vivimos todos, y eso sí, cada uno sacaría sus conclusiones.

Innegable que congregar a casi 38.000 personas a las 14 horas, casi en Navidad, y con el equipo colista, es algo que sólo pasa aquí. Y que esa fidelidad valencianista es una seña de identidad que no debemos perder nunca. Que el ambiente no fue el mejor que hemos tenido, ni tampoco el ideal para hacer que los jugadores volasen, no se dio. Y no hay nada que criticar a nadie, simplemente se constata algo que pasó, nada más. Pero el sendero de pegarle al entrenador por todo, por lo que le toca y por lo que no, es algo ya demasiado habitual.