La política de fichajes del Valencia

No es un aspecto menor, el definirlo, por eso es tan urgente que el club nos hable a todos con calma, y de forma clara

Toni Hernández | 15 JUN. 2024 | 00:01
Valencia CF

Definir la política de fichajes del Valencia no es un asunto menor, para nada en absoluto. De hecho, y de alguna forma lleva siendo una especie de gran misterio para todos desde aquel verano marciano de 2020, cuando Anil Murthy decidió destrozar la plantilla, con el beneplácito de Lim, claro, y luego engañar a Xavi Gracia con unos jugadores que no llegaron nunca y que nos hizo pasar uno de los años más extraños que nadie pueda recordar por estos lares.

Nada ha sido igual desde entonces, y aunque hemos tenido algunos momentos de lucidez, por llamarlos así, lo cierto es que los mercados del club son a cada cual más extraño. Y supeditados siempre a los acelerones (pocos), a los OK (menos) y a los cambios de rumbo (incontables), que termina pegando el máximo accionista poco menos que en cada ventana. Y eso hace que, cuando llegan estas fechas, nadie sepa qué puede pasar mañana.

Esta vez hemos empezado fichando, y a un portero de nivel, y además a coste cero. Un movimiento inteligente, no cabe duda, porque eso hace que ahora Mamardashvili valga más. Y aunque esto es positivo, se mire como se mire, la gran pregunta es cómo va a ser el siguiente paso. Y, sobre todo, tener claro qué venta se va a hacer, cuándo y por cuánto, porque sabiendo que eso condiciona el resto del mercado, es algo que no está, ni mucho menos, definido.