Romper la puerta en el primer equipo del Valencia

Se valora la irrupción de los jóvenes pero en ocasiones también se pierde la perspectiva de los procesos naturales de formación

Jose Hernández | 17 OCT. 2023 | 08:00
Mosquera

En el Valencia de los últimos años estamos acostumbrados a ver jugadores que destacaron en el primer equipo casi desde el momento de su llegada. Esto tiene una explicación, y una de ellas es la gran cantidad de jóvenes que tuvieron su oportunidad debido a las escaseces de plantilla y las dificultades para cubrir posiciones. Han debutado muchos, algunos con suerte desde el primer momento y otros que definitivamente se quedaron en el camino.

Nos vienen a la cabeza nombres como los de Carlos Soler, Ferran Torres o Javi Guerra, futbolista que comenzaron a ser realidades desde que pisaron Mestalla. Pero debemos mantener la cabeza fría y también ser consecuentes, por ejemplo a Mosquera le está costando y Hugo Guillamón pasa por un momento complicado que también es parte de la formación de un joven jugador. El propio Gayà aprendió a lidiar con los baches y lesiones tras una irrupción prometedora; con el tiempo se convirtió en uno de los mejores laterales de europa. 

Y en el camino se quedaron muchos que prometían demasiado en categorías inferiores y por unas razones u otras no cumplieron el sueño de triunfar en el Valencia (omitiremos nombres que están en la cabeza de todos). El salto es dificil, mantenerse en la élite mucho más, y en otras ocasiones la mala gestión puede provocar que futbolistas válidos terminen explotando en otros clubes (el caso de Kang in Lee es el más doloroso de todos). Con los canteranos no hay que perder la perspectiva, siguen en período de formación aunque ahora el Valencia dependa demasiado de ellos, alcanzar la madurez competitiva requiere de un proceso largo.