Los francotiradores de la moral valencianista: ¿no os cansáis todos?
Lo seguiré denunciando hasta que nadie tenga miedo por expresar de forma pública una opinión sobre su equipo

En el Valencia estamos rodeados de guardianes de la moral. Las redes sociales han ayudado a potenciar esta raza, que antes no es que no existiera, sino que su relevancia era poco menos que testimonial. Pero ahora, con la ayuda de un teclado o desde un teléfono móvil, ya puedes pontificar. Y señalar, acusar, montar campañas contra alguien o cualquier cosa que te pase por la cabeza siempre y cuando haya quien no piense como tú.
Esta práctica me parece deleznable, de todo punto, y a alguno se lo he dicho en persona, pero por el simple hecho de que han venido a buscarme, y yo ya tengo una edad para ciertas cosas. Pero como dice el refrán, quien a hierro mata, a hierro muere, porque todos tenemos un pasado y en el armario alguna que otra cosa que no nos gusta sacar a pasear.
Y cuando a esos supuestos guardianes de la moral valencianista les hacen lo mismo que hacen ellos, amigo, ahí sí que has movido el avispero. ¿Pero realmente sabemos lo que pasa? Que unos y otros están equivocados, que el camino para hacer un gran Valencia no es ese, y que entre valencianistas, por más que se piense distinto, debe prevalecer el respeto, porque nadie tiene razón y todos la tenemos.
Pero eso no se entiende, ni se quiere entender, porque en el conflicto se vive mejor, se medra más, y se trabaja y se piensa mucho menos. Si tienes un enemigo, ya tienes algo que hacer cada día, y si lo pierdes, las manos en los bolsillos. El Valencia como medio y no como fin, algo tan viejo como andar, que algunos ya hemos visto demasiadas veces, que lo seguimos advirtiendo, y que desde luego es algo por lo que no nos van a callar nunca a los que ya tenemos una experiencia acumulada más que importante.