Cantera Valencia CF

Hugo Guillamón y Carlos Soler

La cantera del Valencia y su peso en el primer equipo

La cantera del Valencia y su peso en el primer equipo es un debate que resulta siempre cíclico, que va y que viene, y que como otras tantas cosas, Meriton ha conseguido volver contra ellos mismos. Su famosa frase del “Youth Policy” es algo que no han sabido manejar, ni vender ni tampoco gestionar.

Mestalla - Olot

¿Qué es tener una buena cantera y un buen filial?

Qué es ser un buen filial para el primer equipo, del Valencia o del club que sea, es un debate tan viejo como andar, aunque con dos planos muy distintos. En la calle, a nivel de aficionado e incluso de medio de comunicación (lo que es más peligroso), lo que importa es estar en la mayor categoría posible, ganar muchos partidos y que seas campeón en todas las categorías.

Juvenil B del Valencia

La política de cantera del Valencia, de todos los tiempos, y la demagogia

La demagogia con la política de cantera del Valencia es más vieja que andar. Ahora mismo, porque Meriton se empeña en que le den palos porque sí, la excusa oficial es lo de la famosa "Meriton Youth Policy", pero en otros tiempos no hubo nombres tan rimbombantes, pero las consecuencias eran las mismas. Básicamente esto consta de hacer héroes a jugadores de la base, decir que los quiere media humanidad, y si renuevan es que se les regalan los contratos, y si se marchan es que no se apuesta por ellos.

Fabio Blanco

El trabajo de los agentes de jugadores y la política deportiva del Valencia

Los agentes de jugadores no son enemigos del Valencia, ni de ningún club, porque sus clientes son los futbolistas, y no las entidades. A quien deben hacer ganar dinero, que al final es el objetivo, es al deportista, y eso, a veces, se debe hacer a costa de la persona. Lo mismo pasa al revés, cuando los clubes deben hacer caja y aparecen entonces expresiones del tipo "los tratan como si fueran mercancías", lo que es igual de erróneo que el primer argumento que hemos dado.

Once del Valencia en Yecla

La aportación de Paterna al Valencia 20/21

Paterna se ha convertido en el gran vivero de "fichajes" del Valencia 20/21. En los 22 partidos oficiales de temporada que llevamos, los números que salen son los siguientes: hasta 10 jugadores formados en la Ciudad Deportiva han tenido minutos (Rivero, Guillamón, Vázquez, Lato, Gayà, Molina, Esquerdo, Soler, Kang in Lee y Álex Blanco). Y otros 5 que al menos han jugado en el filial (Jaume, Sibille, Racic, Yunus y Koba), también.

Hugo Guillamón y Carlos Soler

La cantera del Valencia y su peso en el primer equipo

La cantera del Valencia y su peso en el primer equipo es un debate que resulta siempre cíclico, que va y que viene, y que como otras tantas cosas, Meriton ha conseguido volver contra ellos mismos. Su famosa frase del “Youth Policy” es algo que no han sabido manejar, ni vender ni tampoco gestionar.

Juvenil B del Valencia

La política de cantera del Valencia, de todos los tiempos, y la demagogia

La demagogia con la política de cantera del Valencia es más vieja que andar. Ahora mismo, porque Meriton se empeña en que le den palos porque sí, la excusa oficial es lo de la famosa "Meriton Youth Policy", pero en otros tiempos no hubo nombres tan rimbombantes, pero las consecuencias eran las mismas. Básicamente esto consta de hacer héroes a jugadores de la base, decir que los quiere media humanidad, y si renuevan es que se les regalan los contratos, y si se marchan es que no se apuesta por ellos.

Mestalla - Olot

¿Qué es tener una buena cantera y un buen filial?

Qué es ser un buen filial para el primer equipo, del Valencia o del club que sea, es un debate tan viejo como andar, aunque con dos planos muy distintos. En la calle, a nivel de aficionado e incluso de medio de comunicación (lo que es más peligroso), lo que importa es estar en la mayor categoría posible, ganar muchos partidos y que seas campeón en todas las categorías.

Fabio Blanco

El trabajo de los agentes de jugadores y la política deportiva del Valencia

Los agentes de jugadores no son enemigos del Valencia, ni de ningún club, porque sus clientes son los futbolistas, y no las entidades. A quien deben hacer ganar dinero, que al final es el objetivo, es al deportista, y eso, a veces, se debe hacer a costa de la persona. Lo mismo pasa al revés, cuando los clubes deben hacer caja y aparecen entonces expresiones del tipo "los tratan como si fueran mercancías", lo que es igual de erróneo que el primer argumento que hemos dado.

Once del Valencia en Yecla

La aportación de Paterna al Valencia 20/21

Paterna se ha convertido en el gran vivero de "fichajes" del Valencia 20/21. En los 22 partidos oficiales de temporada que llevamos, los números que salen son los siguientes: hasta 10 jugadores formados en la Ciudad Deportiva han tenido minutos (Rivero, Guillamón, Vázquez, Lato, Gayà, Molina, Esquerdo, Soler, Kang in Lee y Álex Blanco). Y otros 5 que al menos han jugado en el filial (Jaume, Sibille, Racic, Yunus y Koba), también.